top of page
Search

30 años de "La Aplanadora del Rock".

  • Marco RC
  • Sep 24, 2018
  • 3 min read

“Me hacen acordar cuando con Ricardo fuimos a tocar hace 30 años a aquel barcito en el barrio de Flores. Lo único que queríamos era pasarla bien y buscar otro lugar para seguir tocando… Bueno en este momento lo mismo” dijo Diego Arnedo en agradecimiento a la multitud que estaba en el Hipodromo de Palermo la noche del 15 de septiembre.

Una lluvia intermitente acompañaba el festejo de las 3 décadas de la aplanadora. Después de un leve chaparrón, 21:30hs arrancaron las primeras notas de “Los sueños y las guerras”, tema que también abre “40 dibujos ahí en el piso”. A modo de tributo, la banda re grabó este primer disco y lo lanzó este año bajo el nombre de “Haciendo Cosas Raras”. De estas cosas raras que hace Divididos, también surgió “Caballos de la noche”, versión con letra de la instrumental “La Foca”.

Luego de agitar al público, y ya con el culo en la banqueta, llegó el momento más relajado de la noche. Jorge Calcaterra y Javier Casella subieron al escenario para hacer “La flor azul”, compuesta por el padre de Diego, Mario Arnedo Gallo. Después un octeto de cuerdas se sumó para hacer “Spaguetti del Rock” y aprovecharon para interpretar la latinoamericanista “Huelga de amores”.

En todo gran festejo hay invitados especiales y en este caso fue Gustavo Santaolalla, quien tiene mucho que ver con el éxito del power trio (fue productor de “La Hera de la Boludes”, puesto numero 7° de los 100 mejores discos del rock nacional según la revista Rolling Stones). Juntos realizaron una versión de “¿Que ves?” con un solo de charango de lo más psicodelico de la mano del invitado. Este de paso protestó sobre el emprendimiento aerocomercial que se encuentra en la zona de El Palomar. “Somos los dos de ahí… no es lugar para un aeropuerto” sentenció Ricardo.

No faltaron los homenajes como “Gargara Larga”, “Dedicada a un tipo que le gustaba mucho vomitar antes de salir al escenario” dijo Mollo en referencia a Luca, “Light My Fire” de The Doors (cover perteneciente también al primer álbum) y “El arriero” de Atahualpa Yupanqui, que dio el presente en uno de los tantos bises.

Como en todo cumpleaños se hizo lo debido y se entono el “que los cumplas feliz”, para el que Diego hizo subir a su hijo al escenario a “soplar las velas”. “Estuve 38 años esperando verte con un nene en brazos, Condor”, felicitó Ricardo a su amigo y compañero.

“No sabemos si es Luca o San Pedro pero la viene pegando bien. Cuando viene la parte fuerte llueve y cuando vienen las cuerdas, para.” agregó Mollo. El espíritu del frontman italiano se hizo presente tanto cuando sonaba “La rubia tarada”, “Crua chan” o en el cierre con “El ojo blindado”, sino también en el cielo cuando con una lluvia intensa nos decía a todos los presentes “No me morí. Fuck you”.

Una vez más Divididos demostró ser no solo “La Aplanadora del Rock”, sino también la banda más grande del rock nacional habiendo dado un recital de 3 horas y dejando canciones infaltables afuera como “Sábado”, “Mantecoso” o “Sisters”. Por suerte calmaron las ansias del público que no se quería ir y seguía vitoreando al grupo, anunciando una fecha en el Teatro de Flores para el 26/9 (dos semanas después) la cual se agoto al instante de habilitarse la venta.

Y en una una paz que solo te da el momento álgido del extasis de un recital, se despidieron. Ricardo dio su característica vuelta repartiendo púas y saludos; Catriel, quien no paró un segundo de romper los tambores de su batería, revoleo las baquetas al público y Diego agradeció “A los que se subieron al tren cuando arrancó, los que se sumaron a mitad de camino y a los que recién ahora se suben”. Habían pasado 30 años. 30 años del barcito de Flores, 30 años de “40 Dibujos...”, 30 años de “La Aplanadora del rock”.


 
 
 

Kommentare


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page