"Si hace frío, con Paprika me abrigo" en el CCKónex (Vol.III)
- Lucía Cachan
- Aug 6, 2018
- 9 min read









Enfrentate a tus demonios porque mañana va a ser demasiado tarde. Deconstruite. Dejate romper. "Y solo una cosa te tengo pa' decir: ¡Que vivas la vida antes de morir! ¡Acordate que te vas a morir!" Nosotres, Radio Cactus, contaremos lo sucedido (sin soplar ni repetir) el 7/7, primer sábado de Julio, en el barrio del Abasto. Noche, donde el Ciudad Cultural Kónex volvió a abrirnos las puertas para ver el show más "kenchi" (quente) del año: el de Paprika. Fueron los segundos en presentarse, luego de "Buena Cosecha" y previos a "Santa Cadencia". Pero...¡¿QUIÉNES SON LOS PAPRIKA?! Una banda de reggae ska que se propuso ser la más picante y rebelde del condado. Integrada por 10 músicos: Guido Carmona (Vocalista), Ignacio Bennatti (Bateria), Lucca Ricci (Guitarra), Julián Kritzer (Bajo), Rodrigo Lewin (Teclado), Manuel Ocampo (Percusión), Agustin Ruiz Panelo (Congas), Reimon Lesbegueris (Trompeta), Agus Alabarces (Saxo), Fabri Rodriguez (Trombón), y un ángel que los cuida para siempre (Sol "Olga" Garramone [Saxo Tenor]). Su integrante número 11. Llevan seis años de trayectoria y podés encontrarlos picanteando diversos escenarios como Beatflow, Club V, Casa Colombo, Ultra Bar, Fedra, Salón Pueyrredón, el C.C.Kónex (ésta fue la tercera vuelta), alguna gira por la Costa Atlántica o las calles. A ellos les gusta hacer cualquiera (y no tanto) desde hace ya seis años. Como estandarte llevan la frase "Acordate que te vas a morir" (Incluido en su tema "Maite [Acordate que te vas a morir]"). Supieron conformar un grupo humano que apuesta al arte callejero y que entiende que el valor del mismo no se plasma solo en un escenario a puertas cerradas. Fue así que una vez en una de las marchas por la legalización de la marihuana (según nos contó Manu tras bambalinas), los chicos pusieron sus instrumentos en el asfalto y comenzaron a tocar para todes les presentes. Con el tiempo eso continuó, tomó forma y obtuvo identidad propia. Lo bautizaron como "Papriflash". Pero ehh...¿qué sería exactamente un "Papriflash"? Oh joven lector/a/e, déjame explicártelo. Los "Papriflash" (Palabra nacida de un acrónimo: Papri = Paprika = Pikante + Flash = Efímero/flashero). Intervenciones musicales callejeras (en la calle, pero en la vereda, o en cualquier esquina que permita montar el espectáculo) con una duración de 20 a 30 minutos (Flash). Llevados a cabo en los distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires, más específicamente los Domingos (sin lluvia) con el único fin de hacer un poco más feliz a tu barrio y ponerle un poco de música. Lo interesante de éste afortunado evento es que al oírlos, los vecinos se acercan a averiguar de qué se trata. Asistir a un "Papriflash" es, a nivel artístico, muy lindo de apreciar. No hay entrada, pero si se pasa la gorra. Vos le ponés el precio al show, o lo que puedas. Y si no tenes nada, acercate igual, hay un espectador y un acto del otro lado (Se comparte la experiencia recíprocamente). Es música y cultura expresándose de manera popular para todos y todas. Y eso no debemos dejar que nos los quiten. No importa la edad, ni si llevás traje o el jean más croto. Tampoco el maquillaje, si andás con el pelo suelto o atado. En ese corto infinito todos los curiosos y curiosas comienzan a bailar, ríen y por sobre todo, olvidan sus rutinas y son libres de si mismos por un rato. Es en definición: un flash efímero re pikante. "Si no sos parte de la solución sos parte del problema"... Así dice el dicho y sino pal nicho. Les picantes entendieron bien la consigna y por eso luchan por causas que los involucran tanto de manera directa como indirecta. Por ejemplo el "Ni una menos". Donde apuestan a matar su macho interno para siempre. Dicen no al acoso callejero. No más femicidios. No a la represión de artistas callejeros. No a la reforma del Código Contravencional, en donde con la excusa de "ruidos molestos" podrán llevarse secuestrados instrumentos, reprimir músicxs y hasta podrían llegar a ir presos. Por eso, es de suma importancia que esta medida no se lleve a cabo, porque "el arte callejero no es delito". Pero también dicen sí a otras luchas que acompañan: Sí a la igualdad salarial y de derechos. Sí al aborto seguro legal y gratuito. Sí al feminismo. Dicen sí a deconstruirse. Sí a la legalización de la marihuana de forma recreativa y medicinal. Dicen sí a la diversidad e igualdad de género. La noche se presentó fría, pero hacía rato que no lo estaba. Pasadas las primeras cervezas, trece temas y un rejunte de poemas, eramos un público descontrolado. Si lo hubiesen visto desde arriba, podría decirse que supimos ser una masa picante saltando sin parar, revoleando los brazos e incitando enérgicamente a que las rodillas despeguen del suelo para tocar nuestros pechos, o bailar por el aire. El calor combinado con sudor no tenía planeado soltarnos y aunque nos hubiésemos quedado toda la noche, sabíamos que todo tiene un final. Ahí estábamos todes, agitando a Paprika a más no poder. Mezcladas unas con otras, los grupos, los que fueron solos...una fiesta para "Los pibes y las pibas". "¡Y este se lo queremos dedicar a todos ustedes, eh!" decía Guido (cantante) con su look de esqueleto (muerto viviente), su galera y aspecto calavérico, ya habitual en sus shows. Comenzaron a sonar los acordes del último tema de la noche, para todes nosotres sonó "Canción para los Pibes" (Canción número 14 de la lista y la más escuchada en Spotify). Y mientras sonaba la intro de vientos (con sus respectivos músicos luciendo polleras "escocesas") se oyó el cántico agitador "¡Los pibes, los pibes, las pibas, las pibas!"
Sobre el mismo escenario sonaron canciones nuevas (Como "Valijas"). De su primer disco de estudio "Patada en la Nuca"(2017). Y también del "DEMO PIKANTE", lanzado en el año 2013. Apostamos a los recitales con contenido artístico, puede ir de una poesía a una danza, un sketch, una performance, etc. Le agregan un mensaje aún más profundo a la situación. A veces de ellos nos reímos porque nos dan gracia, otras porque no entendemos, o incomodan. A veces no decimos nada y escuchamos atentamente y miramos atentamente también. A veces luego de estas intervenciones, se nos dan vuelta las ideas. Se rompen, desarman e invierten. Se cuestionan. Bien. Entonces el mensaje comunicacional comienza a hacer efecto. Este texto, que en realidad es un recopilación de textos de Diana J.Torres, Julia Piasek, Mariano Blatt, Ioshua y de quien supo interpretarlo sobre el escenario Maite Carmona: será intercalado en el texto y enumerado en letras. LUZ, CÁMARA, ACCIÓN: A) "Les quiero invitar a todes a vaciarnos el ano. Para volver a llenarlo y vaciarlo y llenarlo, y vaciarlo otra vez. ¡Que nos rompan el culo! Que seamos chabones heterosexuales y que nos rompan el culo. Que tengamos la mejor banda del mundo y que nos rompan el culo. Que nos juntemos entre amigos a rompernos el culo, a escaparnos de los roles, a desafiar a la biología. Pero sobre todas las cosas, a rompernos el culo. "-Te quiero loco. -Yo también -Aguante ser amigos -Aguante -Alto lindo vos -Si ya se -¿Me das la mano? -Dale -¿Te gusta que te toquen el pelo? -Depende quién. -¿Depende quién qué? -Quién me la toque -¿Querés que te la toque? -Bueno dale. -Chupámela y yo te la chupo, pero no lo hagamos como putos, ¿dale? Chupala bien, como un macho. Chupémosnos como machos y chapémosnos como machos también. Destruyámosnos como machos, y a la heteronorma también, y a los géneros también. Y que como machos que somos podamos destruir la caprichosa idea de siempre tener algo para enseñarle a alguien. "(...) ". "Adios querída hoy me retiro, me voy buscando otro lugar"... Sonó "Valijas" (13) (presentado por primera vez éste año sobre el escenario de Beatflow el 24 de Marzo) el anteúltimo tema de la noche en el "Salón de las Columnas". Previamente nos endulzaron los oídos con "Capitán" (12), "TuTumba" (11) y "Rey de Nueves" (10). La canción precursora fue "Welcome" (9["Bienvenido"]) Contó con la participación vocal de Jero Romero (Cantante en Domino y productor musical de su primer disco ). Es el primer corte de "Patada en la Nuca". "Bienvenidos a este mundo donde nada es rosa, cada uno es el que cava su propia fosa" así comienza su verso, que apunta directo y en recto a la suerte de las pibas y pibes. En una sociedad clasista en donde si no quedás cómodo para el sistema, éste se encarga de excluirte. No es la primera vez que realizan esta ceremonia en sus shows, pero cuando sucede, es una de las más disfrutadas, tanto por el público como por los músicos. Al sonar "Nebuloza" (8) Manu, soltó los bongós. Se acercó al público y junto a Guido, lanzaron canutos (porros) a todes les presentes (acto muy celebrado). Además a partir de ese tema y hasta el final se sumó "Dj Pharuk" (Dj y productor de hip hop chileno) , quien se acopló a las canciones dándoles un toque hip-hopero con sus bandejas. B) "(...) Porque el mundo no apesta, pero la humanidad sí. Y porque con tanto macho suelto, empiezan a escrachar a nuestros amigos. Y la paranoia se hace angustia desde el ombligo. ¿Yo violé? ¿Yo abuse? ¿Yo impuse mi deseo en un acto sin consentimiento alguno? ¡Si! La respuesta es sí. Partamos de esa base: sos un abusador. Suena horrible. Es horrible. Sos un abusador. No sos un enfermo de mierda. Sos un abusador. No sos un inadaptado, sos un hijo sano del patriarcado.(...)" Las luces se atenuaron y entre el vapor subieron al escenario un mozo (con bandeja en mano cargada de vasos con vino, puchos y porros) y un ex Paprika (Facundo Guarnieri) quien ayudó a @unmuerto.mas (Guido) a vestir un abrigo simulando ser de pieles. Le colocó además unos anteojos negros y encendió un churro en su boca. Con ese aspecto, simulando ser unos artistas hechos para el negocio, o como decimos en la jerga popular "unos caretas que sólo aspiran a la guita"; tocaron "Cultura" (7): Canción realizada a favor de la cultura y en contra del negocio, según cuentan los músicos. Si seguimos rebobinando, podemos recordar la llegada de "Alza" (6), "Tripulante" (5)(Donde dos Tambores de"Santa Cadencia",un chico y una chica, subieron a hacer la introducción con su instrumento), "Falta Envido" (4)... C) "(...)Cuestionate, rechazate, reinventate, preguntate: ¿Yo abuse? Sí ¿Yo violé? Sí ¿Me abusaron? También ¿Estoy abusando de alguien? También. ¿Cuantas veces abusé me abusaron? sí Podes abusar y que nadie te diga nada. Abusaste y nadie te dijo nada. A mi también me abusaron y me quedé callada. Acordate que te vas a morir. No importa lo que digas, te vas a morir. No importa lo que haya pasado, ni que tu cuerpo haya quedado marcado, te vas a morir y no va a quedar registrado porque la historia la escriben los que ganan, los varones, cis, heterosexuales. Si no sabes lo que es CIS anótalo y googlealo. Ustedes. Que están a años luz en cuestión de derechos, porque desde 1930 están legitimados a mostrar los pechos. (...) " Los primeros tres temas de la noche. Entre nosotres se sentía la adrenalina, las ganas de absorber la música, la expectativa... "Fresca" (3) fue el tercero. "Si estás acá ponete a bailar, si estás acá ponete a saltar, si estás acá ponete a gritar ponete a gritar ¡Paprika Reggae Ska está todo legal! " Casi sin respiro tocaron "Playa" (2) el segundo tema de la noche. D) "(...) Acordate que te vas a morir. Por asco, por locura, por resentimiento, por narcisismo,por asombro ante la maldad, por asfixia, por horror, por soledad, por amor. Acordate que te vas a morir por amor ¿Por amor? Si, por amor. Porque me amo me maltrato, me golpeo, me humillo, me arrastro de los pelos. Porque me amo, siento celos: de los ojos que me mira, de las manos que me tocan, de las bocas que me muerden. Porque me amo me abandono y me dejo llorando en la cocina, pego un portazo, me voy de joda y vuelvo en pedo a casa para violarme brutalmente y recagarme bien a trompadas. Porque me amo no me denuncio ni me quejo, ni se lo cuento a nadie ni pido ayuda; no armo un bolso y me voy para siempre, porque me amo.(...)" Se hizo un silencio. Escuchábamos atentamente. Se nos heló la piel, nos atravesaron las palabras y nos quedamos boquiabiertos. Maite hablo para todes y en nombre de cada une de nosotres. Llevaba atado al muslo el pañuelo por la "Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito" y con voz firme finalizó: E) (...) Porque me amo incendio la casa, porque me amo me tiro ácido por la cara, rompo los muebles, me pego un tiro en la cabeza, me acuerdo que me voy a morir. ¿Es tan difícil de entender? Me maté porque era mía." Y así, sin más, comenzó el show de los picantes. Paprika tocó "Maite (Acordate que te vas a morir)" (1) Así empezó su tercer show en el Kónex. Colorín colorado está historia ha terminado. De cabeza y al revés se lee desde los pies. Y si esta "crónica" pica es porque habla de Paprika. "Acordate que te vas a morir".
--------------------------------------------------------------------- Muchas gracias por haber leído la anticrónica entera. Para mi es de mucho valor, más aún siendo de mis primeras cosas compartidas públicamente. Las críticas constructivas siempre son bienvenidas. Gracias a quienes me ayudaron a corregir (y a aportar). A mis amigxs, padres, a Luke, a Vicky y a los pibes por la mejor onda.
Comments