El 2017 nos dejó a Luca Bocci.
- Regina Ginnetti
- Jan 5, 2018
- 4 min read
Ya es de noche en la ciudad de Buenos Aires, y con mi entrada en la mano decido que este recital se merece una crónica. Vine sola y mato el tiempo hasta que salga al escenario el primer artista escribiendo lo que veo y siento.
Llegó el 30 de diciembre, anteúltimo día del año, pero se siente como el último, porque siendo sinceros el 31 estamos todos resacosos. Es un día de festejo y de reflexión, de ver que hicimos y que no en el año que se va.
Los que no dudo que van a festejar son todos estos pibes mendocinos (Usted Señálemelo, Perras On The Beach, Luca Bocci) que vinieron para explotar el 2017 y Buenos Aires con su música y carisma. Te pueden gustar o no, pero no se puede negar que algo tienen. Será por eso que tanta gente los sigue a todos lados. Puede que sean sus shows, la mezcla de estilos o sus letras que hablan sobre todo y a todos. Que le hablan al futuro.
Es por esto que hoy celebro el último sábado del año viniendo a ver a Luca Bocci, músico, productor y una de las caras de este movimiento "Nacional y Federal", como ellos lo llaman.

Puntual como decía la entrada llegue 21hs la apertura de las puertas. Observe a la gente: hace calor así que todos están de short o bermudas. Hay algún que otro precavido con campera rompe vientos prediciendo la lluvia que se avecina a lo lejos, pero son los menos.
12:28 y ya adentro del lugar se siente la buena vibra. La Sala Caras y Caretas, ubicada en Sarmiento 2037, en el barrio de Balvanera, es amplia y tiene dos pisos. Igualmente pinta que que se ve bien de todos lados. Un chico amablemente me lleva a mi lugar predilecto: alejada del escenario para escuchar bien y con vista directa al centro de la escena. Me siento y pienso como va a ser la experiencia, acostumbrada a recitales donde todos están de pie y con una birra en la mano me pregunto cómo será para la gente y para la persona sobre el escenario ver a todos sentados simplemente escuchando y meneando la cabeza.
Pasa el tiempo la sala se sigue llenando. Las luces cambian y sale al escenario "Fonso" uno de los artistas más diversos de la escena actual. Con una proyección que promete mucho y acompañado de un colega: Bandrio. Solos, con simplemente un pequeño pero poderoso sintetizador y una guitarra, comienza un sinfín de canciones. Llenas de melancolía, alegría y una mezcla de tantas cosas que uno no sabe que sentir. La voz suave de Fonso canta en inglés, castellano y se entremezcla con discursos de Cortázar como base. Entre chistes y nerviosismo, el dúo toca temas de los dos discos que ya tiene el pibe de Castelar en su haber: “Some Plays”, que salió este año, y “Zugzwang”.
De repente suena un tema que todos conocemos: “Crimen” de Gustavo Cerati, en una versión muy 2017 para cerrar el set a puro Rock Nacional.
Vuelve a sonar ese suave jazz y una luz azul encandila al público que está ansioso de ver a Luca Bocci & The Golden Papets.
Y entonces entran, unos minutos más tarde, la banda sin el cantante y a la expectativa de todos aparece Bocci, con una camisola blanca que lo hace parecer una divinidad al sonido de los gritos y aplausos de sus fans.
Los primeros acordes suenan y se ve sobre el escenario un movimiento extraño. Eentonces Luca explica “todo comienza con errores” hablando sobre unas imperfecciones, de las que si no tenes el oído fino no te das cuenta.
Ahora sí, vuelven a sonar los acordes de “Intro” seguida de “Danza”, dos primeros temas del álbum debut de Bocci, “Ahora” lanzado en junio de 2017
Piezas como “Mi luna tapo el sol” y “La Luz”, esas primeras canciones que escuchamos de su primera epoca que sonaban en Bandcamp y sorprendía.
A medida que pasa el show puedo notar la armonía con la que toca la banda. Cabe destacar el trabajo de la baterista, que para mí se lleva todo. Las vibraciones llegaban desde el escenario hasta mi asiento y resonaban en toda la sala.
Suena “Archipiélago” y “Ahora”, la gente se deja llevar y canta al unísono.
Sin darme cuenta la banda se va del escenario para dejar a Luca en un íntimo con su público. Un "confesionario", lo llamó él, donde cantó sobre las cosas que pasan hoy, las buenas y malas. Es ahí donde vemos la más pura esencia de lo que es la música de Bocci y esos temas que uno escucha para desconectarse del mundo y conectarse con uno mismo. Crea una atmósfera de sonidos que te hacen pensar en agua, en la bahía, en esa tranquilidad que uno percibe cuando se sienta en la arena a contemplar el mar.
Luego de ese momento suenan canciones del EP “40°”, que saco en enero de 2017 anticipando ese álbum que lo llevaría a lo más alto de todo. Que lo llevó a aparecer en todos los rankings

A la vuelta de la banda, Bocci agradece a quienes hicieron posible este show, en esta fecha rarísima pero especial. Chistes y risas llevan a la siguiente canción: “Perla”
La banda con más fuerza que nunca, con luces colores sobre el escenario y la sombra de Luca proyectada en las paredes de la sala, hacen de este el punto de climax perfecto.
Llegando al final del show, Luca completa su discografía con “No tiene nombre” y “Fujin ama a Raijin”
Una vez más la banda se detiene a agradecer, una luz deja ver que la sala está llena. Luca se alegra y sorprende. Por ellos tanta gente se reunió en vísperas de año nuevo, tanta gente se reunió para escuchar buena música. Con esta sensación y a pedido del público suenan los últimos temas.
“Bahía” cierra no solo el show de Caras y Caretas, sino un 2017 lleno de sorpresas y proyectos para Luca y para toda la música nacional.
Este último fue un año que marcó una diferencia para el futuro del Rock Nacional. Para toda una generación de jóvenes que no tenían voz y que ahora se sienten un poco más representados.
Y si te quedaste con las ganas de verlo, el 2018 trae para Luca Bocci una presentación en el Lollapalooza y en el Cosquín Rock. Claramente este es un artista del cual vamos a escuchar hablar por mucho tiempo más.
Comments