"EL LADO OSCURO DE PERRAS ON THE BEACH" Presentación de Flow de Cuyo, 28/07/2018 en Niceto
- Regina Ginnetti
- Aug 6, 2018
- 4 min read
Ya paso poco más de un año de la primera vez que vi a los pibes de Mendoza en un escenario y recuerdo que al salir del pogo de “La Playa” pude sentir una mística especial y distinta, un viaje al futuro y al pasado a la vez, clásico, distopico y lleno de carisma. Con esas expectativas acompañe a la banda a distintos recitales que brindaron en el 2017. El recambio de integrantes, la unión de Nacho, Fabri y Roro a los ya originales Bruno y Simón Poxyran; la despedida de su álbum debut “Chupalapija” en una doble fecha agotada y como broche de oro el Festival BUE donde compartieron cartel con bandas como Gorillaz. Shows que dejaron a varixs de cara al piso y con ganas de escuchar lo nuevo. Así es que en mayo Perras on the beach dio a luz “Flow de Cuyo”, su segundo trabajo de estudio, un viaje completamente nuevo, con su esencia mega evolucionada, más real, más vivo y quizás más oscuro.
Bajo un cielo nocturno y encapotado, Perras presenta por primera vez en Buenos Aires su disco en Niceto Club. Sábado 28 de julio, +18, sin restricciones, hoy todxs nos damos vuelta.
Alrededor de las 21:00 salió a escena Jvlian, el dúo de rap alternativo que lentamente empezó a llenar la pista. Sonaron temas de su disco homónimo y de Crisis (disco lanzado en marzo de este año). La arenga término en un ferviente flash donde se unieron al público abajo del escenario, cerrando el show con “No Hay Fotos De Lo Que Hicimos Hoy” a puro agite, salto y sabor.
Latas de birra van y vienen mientras nos adentramos a las 22:00 y el lado A de Niceto se va colmando de energía. Veo outfits pensados, glitter y mariposas, remeras de Usted Señalemelo y ojos rojos entre la marea de gente que baila Corashe a la espera; espera eterna donde pensas mas de dos veces si ir al baño o no, donde la ansiedad toma mi cuerpo y la de muchxs otrxs.

“TODO ESTA PERDIDO, LO SE”
El tema que le da nombre al disco suena detrás del telón negro, todxs se dan vuelta, mirada fija en el centro de la escena, reflejos verdes salen a través de él y ante los expectantes gritos fanáticos comienza la batería a ponerle ritmo a la cosa. Las primeras y únicas palabras del tema entonan que “todo está perdido (...) y que el mundo está jodido (...)”, por suerte ahí esta Perras con instrumentos en mano para cambiar eso por una noche (o dos). La calidad del sonido acaricia mi aparato auditivo y se siente como en el disco, más vivo que nunca.
Al igual que en el álbum el setlist sigue con “Tuca” para llamar al primer invitado de la noche; el señor Machingo (Morbo y Mambo) trae los vientos y un groove distinto al escenario para hacernos bailar a todxs al ritmo de “una tuca en mis bermudas”.
Luego de clásicos como “Ramona” y “Mis amigos II” Simón habla con su público, presenta a la banda, les pregunta que sienten. Parece un ensayo más, un quinteto indestructible que le da pie al primer punto de giro de la velada. Para cantar “Futuro”, un tema lleno de sentimiento, Poxyran invita a su hermano Juan Mango (Usted Señalemelo) y la gente aplaude, fuerte. La dupla Saieg eleva el nivel. Se sintió especial e íntimo, casi surreal, sacado de otra dimensión. La mezcla de esas voces tan distintas hizo que todxs en Niceto callaran y escucharan que tenían para decir. Sentí esa sensación en el pecho que me hizo dar cuenta que estaba viendo algo que trascendería en el tiempo. “Turco X” sigue con esta sensación nostálgica, que me recuerdan a ese primer disco, a esos primeros shows.
Salen todos del escenario y nadie entiende nada. En un intento fallido de recargar fuerzas, Perras vuelve con algo pequeño armado entre las manos para seguir con el flash. “Fantasma”, “Puchos” y otra interacción entre la banda y el público nos sumergen en un nuevo tema a puro lo-fi y psicodelia mega viajera con “Corda”. Entre el tumulto veo a familiares y amigxs de la banda, hasta la madre de Simón desde abajo que se une al canto de “(...) no voy a negarlo, porque esto es amor” en “Las ideas”.
Entre un parpadeo azul y rojo de luces se asoma la zapada del himno antirati “Municipálida” y se convierte en algo más que letra y música, se convierte en un reclamo, en una realidad jodida explicada por nadie más que por Wos, campeón nacional de la Batalla de Gallos, tirando estilo, palabra y métrica a la noche que va culminando.
“¿QUE ES LO QUE PASA? PERRAS ON THE BEACH ESTA EN LA CASA”
Para el último giro del show los Perras cambian sus puestos para entonar “Sangucci”, quizás el tema más picante de la noche. A puro freestyle Bruno se come el escenario de una sola vez, renueva la esencia y el entusiasmo del público que desde la pista levanta sus brazos para acompañar el rap. A este se une Wos para hacer una zapada de impro bien oscura, que termina con el unánime grito de “que el aborto sea ley”.
El clímax llego con “Interstellar Overdrive”, observe que muchos estaban confundidos, sabían que eso era buen pero ¿que era? Que era esa mezcla de sonidos interminables fundidos en un juego de luces naranjas que recorrían desde el escenario hasta el más recóndito espacio de Niceto. Era un cover de Pink Floyd. “Pesadilla” cierra “Flow de cuyo” como así también esta fecha en Niceto con la participación de “ENDGLR” o el Zurdo para lxs amigxs. La canción dice que “están pasando cosas allá afuera que son feas (...)” y es cierto, pero esta bueno saber que hay gente haciendo cosas y no cayendo en la desesperanza. Así de nostálgico se nota la evolución de esa banda que un día se juntó a jugar a ser músicos y término llenando lugares y corazones de tanta gente.
Sin un bis, sin una vuelta a saludar Perras on the Beach deja el escenario de Niceto un sábado lluvioso de julio y se prepara para un ATP agotado a la vuelta del sol.
Comments