¡Mandale Cumbia!
- Manuel Otero
- Jan 3, 2018
- 3 min read
Fue una noche acalorada donde el clima amenazante lograba un cielo nublado y relampagueante en el marco del Cumbia Konex, celebrado en las instalaciones del Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131), un espacio donde conviven y se interrelacionan todo tipo de expresiones culturales con el objetivo común de aportar al enriquecimiento cultural y artístico de la comunidad.
El Konex abrió sus puertas poco pasada la medianoche, y el show fue bastante concurrido pese a la tormenta que se avecinaba. La previa se desarrolló con tranquilidad, con un público alegre y jovial que bebía cerveza y Fernet, escuchando de fondo ritmos latinos, aguardando las flamantes bandas de cumbia villera anunciadas.

El primer conjunto en abrir el escenario (aproximadamente a las 2.15) fue Mala Fama. Aclamado por sus fieles seguidores, arriba del escenario, su líder y vocalista Hernán Coronel, hizo uso de sus dotes histriónicos caracterizados por su fuerte sentido del humor, por las frases y acentuaciones cómicas y los sonidos onomatopéyicos tal como el característico “¡japish!” que no faltó en la velada. La banda repasó una vasta lista de canciones, desde los clásicos de sus primeros discos como “Soy Mala Fama”, “Te volviste ...uto”, “Guampa chata (A las 4 vos te vas)”, el anti policía “La marca de la gorra” y el nacionalista pro Maradona “Made in Argentina”; hasta sus últimos trabajos como la graciosa “Sanguijuela” y la triste y conmovedora “La motito de Carlitos”. El show de Mala Fama finalizó con Hernán tocando el teclado en “Ha pasado el tiempo” y despidiéndose cálidamente de la gente.

Luego de una breve prorroga, donde alcanzó para ir a tomar una birra y/o armar un cigarrillo, a las 3.30 apareció en escena la segunda banda de la noche, Flor de Piedra, abriendo con su clásica y festiva “La jarra loca” de su disco del 2000 "Más duros que nunca"; luego continuó con su despiadada canción de desamor “Entregadora de marrón”; más tarde, la banda realizó su crítica hacia los infames trabajadores de seguridad de los boliches con “Patovica cagón”, seguido de la versión de un tema de Yerba Brava “La cumbia de los trapos”. A modo de paréntesis, casi a la mitad de la presentación, el cantante y fundador del grupo, Dany Lescano se jactó de ser, junto con su conjunto, los inventores del género “cumbia villera”, lo que despertó aplausos y ovaciones del público. La cosa siguió con un repertorio bailantero ambientado a la noche con “La danza de los mirlos” y “La cumbia de los vagos”. Llegando casi el final la banda deslumbró con su mayor hit “Sos botón”, denominados por ellos como “la primer canción de cumbia villera de la historia: la que se cantó, se canta y se seguirá cantando”, una canción antirati, que no tiene nada que envidiarle a cualquier letra de punk rock que se haya escrito, con un estribillo que fue dedicado al Presidente Mauricio Macri y coreado a los gritos por el público. Dany y sus
Flor de Piedra se despidieron haciendo una versión power con pogo incluido de “La jarra loca”.

La última banda en tocar fue la de Ariel “el Traidor” y los Pibes que arrancó con la acertada del momento “Que calor”, pasando por su repertorio de canciones marginales relacionadas a la temática villera, como la delincuencia en “Llegamos los pibes chorros”, “Somos cinco amigos chorros de profesión”, “Duraznito”; las drogas y el alcohol en “Mabel”, “La danza del humo”, “Sentimiento villero”; la cárcel en “El prisionero”; y el sexo en “La colorada” y “La lechera”. El cantante y el animador se mostraron muy cercanos y cálidos con el público, quienes respondieron cantando y bailando todas las canciones interpretadas por la banda.

Ni la tormenta pasajera ni el agobiante calor impidieron que los cientos de jóvenes que estábamos esa noche en el Konex pudiéramos despedir el 2017 a pura cumbia para que el 2018 este lleno de "Ritmo y sustancia".
Comments